Domina completamente el proceso de Ajuste Cubano 2.0
El Taller de Ajuste Cubano 2.0 de Alianza Migratoria es una continuación de la Ley de Ajuste Cubano, enfocada en los casos más complejos y excepcionales, donde el requisito del parole es clave y representa el mayor desafío..
🎯 Lo que aprenderás en este taller
Formas de ingreso a EE. UU: Mar: remoción expedita, I-385, CBP One, Parole humanitario: parole 212(d)(5), Visa: admisión documentada (I-94, sello). Frontera: I-220A, I-220B, fianzas, remoción expedita, MPP.
Requisitos CAA (7 puntos): I-485, ser cubano, demostrar admisión/parole, 1 año presencia física, estar en EE. UU., ser admisible y obtener discreción favorable.
El punto crítico: demostrar el parole y cómo abordarlo cuando no es evidente.
Casos sencillos: CBP One, visa, parole humanitario, interim parole.
Casos complicados: I-220A/I-220B, fianzas, remoción expedita, MPP.
Estrategias en casos difíciles: Uso de FOIA para obtener récord oficial. ◦ Precedentes legales (Jennings v. Rodriguez, Matter of M-S, Cabrera Fernández, Q. Li). ◦ Argumentar errores administrativos (documentos emitidos en lugar de parole). ◦ Distinción INA §235 vs §236. ◦ Posturas judiciales: “parole implícito” aceptado vs rechazado.
Otras consideraciones: ◦ Cuándo presentar residencia sin parole. ◦ Presentación del I-485 en Corte: requisitos, advertencias y combinación con asilo.
No dejes que la falta de preparación complique tu trámite. Aprende a organizar la evidencia y presentar tu solicitud de manera eficiente. Comienza ahora y toma el control de tu proceso.
⚠️Disclaimer: ⚠️
No somos abogados ni ofrecemos asesoría legal.
Somos una academia informativa dedicada a la capacitación y formación en trámites migratorios y servicios relacionados. Todo el contenido que compartimos tiene fines estrictamente educativos e informativos, y no sustituye la orientación de un abogado de inmigración.
APRENDER SIN ENREDOS
© 2025Academia Alianza Migratoria. All Rights Reserved.
© 2025 Designed and developed by Vibe Mkt